Un Vistazo al Grevy’s Zebra Trust y The Safari Collection

El Día Internacional de la Cebra es más que una celebración de estos icónicos animales rayados: es un llamado a la acción para proteger a una de las especies más amenazadas de África, la cebra de Grevy. Con menos de 2,500 individuos en estado salvaje, su supervivencia está en peligro. Este día también destaca el increíble trabajo del Grevy’s Zebra Trust (GZT), una organización pionera dedicada a la conservación de esta especie única.

Descubramos qué hace tan especial a la cebra de Grevy, los desafíos que enfrenta y cómo The Safari Collection está colaborando con GZT para asegurar su futuro.

Conoce a la cebra de Grevy: Una belleza rara
La cebra de Grevy se diferencia de sus parientes más comunes, la cebra de llanura y la de montaña. Más grande, más alta y con rayas blancas y negras más estrechas, es una especie realmente elegante. Algunas de sus características únicas incluyen:

  • Un vientre completamente blanco y un hocico de color marrón claro.
  • Orejas grandes y cónicas que le otorgan una audición excepcional.
  • Adaptaciones a entornos áridos que le permiten sobrevivir hasta cinco días sin agua.

Históricamente, esta especie recorría la región del Cuerno de África, pero hoy su hábitat se ha reducido a Kenia del norte y el sur de Etiopía, con la mayor población concentrada en Kenia.

Una lucha por la supervivencia
Las cebras de Grevy enfrentan múltiples amenazas, incluyendo:

  • Pérdida de hábitat debido a la expansión humana y el cambio climático.
  • Caza furtiva y competencia con el ganado por recursos limitados.

Estos desafíos han provocado la mayor reducción de rango de distribución de cualquier mamífero africano.

Grevy’s Zebra Trust: Guardianes de las rayas
Fundado en 2007, Grevy’s Zebra Trust es la única organización dedicada exclusivamente a la conservación de esta especie en peligro. Operando en un área de 10,000 km² en el norte de Kenia, GZT trabaja incansablemente a través de:

  • Monitoreo de poblaciones con innovadores métodos de identificación por rayas.
  • Programas educativos y de sensibilización para involucrar a las comunidades locales.
  • Restauración de hábitats y protección contra cazadores furtivos.

Un pilar fundamental de su éxito es la participación comunitaria. Iniciativas como los Grevy’s Zebra Scouts y figuras clave como Mama Grevy juegan un rol esencial en la protección de estos animales.

The Safari Collection y GZT: Una alianza sostenible
The Safari Collection, reconocido por sus alojamientos de lujo ecológico, como Sala’s Camp, Sasaab, Solio Lodge y el icónico Giraffe Manor, es un orgulloso socio del Grevy’s Zebra Trust.

Sasaab, ubicado cerca de la sede de GZT en la Conservación Comunitaria de Westgate, está en el corazón de una de las poblaciones más grandes de cebras de Grevy.

A través de clínicas médicas y reuniones comunitarias, The Safari Collection apoya la misión de GZT, demostrando cómo el turismo sostenible puede generar un impacto real en la conservación. Como miembro de Ownia Collection, The Safari Collection encarna la visión de sanar el mundo a través de los viajes, demostrando que el lujo y la sostenibilidad pueden coexistir.

Cómo puedes ayudar
El Día Internacional de la Cebra es la oportunidad perfecta para involucrarte. Tu contribución, grande o pequeña, puede marcar la diferencia:

  • $50 financia suministros para tres Grevy’s Zebra Scouts durante un año.
  • $450 compra una cámara digital para monitorear la población de cebras.
  • $1,500 apoya el trabajo de un oficial de campo durante un año entero.

Donando a GZT o eligiendo alojamientos sostenibles como The Safari Collection, contribuyes a la supervivencia de esta majestuosa especie.

Viaje con propósito
El Día Internacional de la Cebra nos recuerda que los viajes tienen el poder de transformar vidas, no solo de las personas, sino también de la vida silvestre. Ya sea despertando junto a jirafas en Giraffe Manor o explorando la naturaleza salvaje de Samburu en Sasaab, tu visita a The Safari Collection ayuda a proteger la fauna y los paisajes de África para las futuras generaciones.

Juntos, podemos celebrar a las cebras de Grevy y asegurarnos de que sus rayas nunca desaparezcan.