La práctica multidisciplinaria de Takashi Murakami – con su mezcla única de técnicas de pintura ancestrales, animé, sci-fi y pop culture – ha sido internacionalmente aclamado desde los 1990s, y sus esculturas, pinturas, trabajos de video y productos asociados, se exhiben en las principales galerías e instituciones alrededor del mundo, incluyendo el Museum of Contemporary Art Los Angeles, el Guggenheim Bilbao, el Museum of Contemporary Art Chicago, y Tai Kwun Contemporary en Hong Kong. Adicionalmente, sus trabajos están en las colecciones del Museum of Modern Art en New York y el Centre Pompidou en París. Nacido en Tokyo en los 1960s, Murakami estudió en la Tokyo University of the Arts, donde se especializó en nihonga o pintura tradicional japonesa.

Sus principios en 2D se manifiestan en su pionero Superflat Manifesto, publicado por primera vez en 2000, el cual aplana las distinciones entre arte “alto” y “bajo”, trabajo comercial y conceptual y las estéticas japonesas y del oeste. Desde entonces ha creado una serie de caracteres que son tanto inusuales como perturbadores, quienes pueblan Superflat, incluyendo motivos icónicos y recurrentes como flores, ojos y hongos, al igual que Mr. DOB (1993), el primer personaje original en arte contemporáneo, y Kaikai & Kiki, cuyos nombres evocan una presencia al estilo de las figuras del yokai.

Los trabajos curados por Takashi Murakami para Art Basel Hong Kong habitan en un espacio exhuberante ajustado a sus dimensiones, que simula ser un baúl gigante metálico forrado en su interior con tela verde ácido. Al entrar en el espacio, los visitantes pasan entre un par de estatuas de gran escala Zoucho-kun y Tamon-kun (2003), y la enigmática pantalla Superflat Jellyfish Eyes 1 (2003) – cada trabajo de la colección fueron mostrados en la Fondation Louis Vuitton en 2018. El descubrimiento artístico continúa con una sección de otras obras en gran formato, desde esculturas a pinturas y textiles, al igual que un ciclo de sus trabajos en video presentados en el salón de proyecciones “secreto” dentro del espacio. Se exhiben también trabajos que el artista ha creado como parte de su continua y prolongada colaboración artística con Louis Vuitton – una alianza artística recientemente renovada con la colección reeditada Louis Vuitton – Murakami 2025 – incluyendo piezas celebradas de la colección Louis Vuitton Heritage como el Monogram Multicolore Marilyn Trunk (2003), y el Monogramouflage (2008), el patrón icónico que fusiona el estampado de camuflaje y el canvas del Louis Vuitton Monogram y que se muestran en una gran pieza de canvas y en un clásico bolso Louis Vuitton Keepall.

La presencia de Louis Vuitton en Art Basel Hong Kong es una demostración de la relación comprometida de la Maison con las artes, la cual inició hace casi un siglo con Gaston-Louis Vuitton, el nieto del fundador, quien empezó a comisionar a artistas para colaborar. Desde 1988, Louis Vuitton ha continuado su legado colaborando con algunos de los nombres más grandes en el arte y diseño moderno, incluyendo Sol LeWitt, James Rosenquist, Cesar y Olafur Eliasson. Contiene exhibiciones curadas por artistas como Sophie Calle, Dan Flavin, Alberto Giacometti y Gerhard Richter en los Espaces Louis Vuitton, espacios de arte contemporáneo dentro de las tiendas y también proyectos globales de arte de gran formato, como la colaboración en 2022 con Yayoi Kusama. La Fondation Louis Vuitton, que abrió sus puertas en octubre 2014 en París, representa el compromiso de LVMH – y de Louis Vuitton en particular – hacia la filantropía corporativa para apoyar las artes y otras iniciativas creativas. El edificio, comisionado a Frank Gehry, es reconocido como un ejemplo emblemático de la arquitectura del siglo 21 y ya ha recibido millones de visitantes de todo el mundo.
Fundado en 1970 por los galeristas de Basel, Art BAsel hoy representa los principales shows de arte moderno y contemporáneo a nivel mundial en Basel, Miami Beach, Hong Kong y París. Definidos por la ciudad anfitriona y la región, cada show es único, y se refleja en las galerías participantes, los trabajos exhibidos y el contenido de programaciones paralelas producido en colaboración de instituciones locales para cada edición. El compromiso de Art Basel se ha expandido más allá de las ferias de arte a través de las nuevas plataformas digitales incluyendo el Art Basel App e iniciativas como el Art Basel, el UBS Global Art Market Report y el Art Basel Awards. El aliado global principal de Art Basel es UBS.